Añadido en 07 enero 2013. Etiquetas: consumo, contaminación, energía, transnacionales
La tinta de las impresoras es uno de los líquidos más caros del mundo, probablemente el producto más caro que se vende al consumidor de a pie. Sabías que los focos incandescentes fueron fabricadas en un principio para durar más de cien años. Estos dos fenómenos son ejemplos de los mecanismos que se agrupan dentro de lo que se conoce como obsolescencia programada.
¿Qué es eso de la obsolescencia programada? Lee completa
Añadido en Boletines EPAE
Añadido en 03 julio 2011. Etiquetas: consumo, epae, resistencia, transnacionales
Vivimos en una sociedad de consumo. Es el resultado de la necesidad de crecimiento económico engendrada por el capitalismo y la acumulación del capital. La búsqueda de una producción cada vez más grande, diversificada e innovadora debida a la Lee completa
Añadido en Boletines EPAE
Añadido en 02 julio 2011. Etiquetas: agua, bosques, cambio climático, consumo, contaminación, energía
En esta serie compartimos información sobre la crisis medioambiental provocada por distintas acciones con las que convivimos a diarios, ¡aunque no sepamos muy bien de qué se tratan! Lee completa
Añadido en Lonas, Serie Sabias Qué...?