Añadido el 08 julio 2011. Etiquetas: capitalismo, megaproyectos, resistencia, trabajo
El Plan Puebla Panamá fue dado a conocer en marzo de 2001 contemplando en su origen a México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Rápidamente tuvo una reacción regional de protestas en contra de los Continua leyendo
Añadido en Folletos, Serie Dictadura del Capital
Añadido el 08 julio 2011. Etiquetas: alternativas, energía, epae
En este vídeo, resultado de un taller con las abejas de Acteal, aprendemos a hacer un bici molino, una bici licuadora, una bici desgranadora de maíz y una bici despulpadora de café. Todo esto para favorecer a la construcción de la autonomía de los pueblos y la búsqueda de su buen vivir. Continua leyendo
Añadido en Vídeos
Añadido el 07 julio 2011.
Con esta web de Ilustraciones de Otros Mundos/Chiapas pretendemos dar un aporte para las organizaciones, los colectivos y movimientos sociales antisistémicos. Nuestro objetivo es poner a su disposición los dibujos que realizamos para que puedan acceder de manera fácil a ilustraciones que les sirvan en sus materiales de concientización y educación popular. Continua leyendo
Añadido en Ilustraciones
Añadido el 04 julio 2011. Etiquetas: biodiversidad, bosques, megaproyectos, plantaciones
Las plantaciones forestales a gran escala con especies de rápido crecimiento (como eucaliptos y pinos), son las que generan mayores impactos negativos sociales y ambientales por lo que provocan muchas luchas sociales en su contra. Continua leyendo
Añadido en Munditos, Serie Biodiversidad
Añadido el 04 julio 2011. Etiquetas: capitalismo, resistencia, transnacionales
El Sistema Capitalista ha expandido sus tentáculos a través de diferentes modelos. Esto modelos han impuesto diferentes fases de la depredación capitalista: Modelo Liberal, Modelo Estado de Bienestar, Modelo Neoliberal y el Modelo Corporación Nación Continua leyendo
Añadido en Folletos, Serie Dictadura del Capital
Añadido el 03 julio 2011. Etiquetas: consumo, epae, resistencia, transnacionales
Vivimos en una sociedad de consumo. Es el resultado de la necesidad de crecimiento económico engendrada por el capitalismo y la acumulación del capital. La búsqueda de una producción cada vez más grande, diversificada e innovadora debida a la Continua leyendo
Añadido en Boletines EPAE
Añadido el 03 julio 2011. Etiquetas: cambio climático, justicia climática, resistencia
En esta serie compartimos información y proclamas sobre la crisis climática actual y algunas de las falsas soluciones que nos ofrecen desde los gobiernos y entidades financieras internacionales. ¡Cambiemos el Sistema, no el Clima!
Producción: Otros Mundos AC – Amigos de la Tierra México
Diseño: Mariana Decorme Continua leyendo
Añadido en Lonas, Serie Cambio Climático
Añadido el 03 julio 2011. Etiquetas: cambio climático, contaminación, salud
Cualquier cambio en la composición del aire se considera contaminación. En la actualidad sufrimos las consecuencias del cambio climático provocado por el gran aumento de los GEI producidas por la actividad humana como es el uso de combustibles Continua leyendo
Añadido en Munditos, Serie Crisis Climática
Añadido el 03 julio 2011. Etiquetas: capitalismo, salud, transnacionales, violencia
Una de las mayores empresas productoras de cemento del mundo, la transnacional de origen suizo Holcim, ha incrementado paulatinamente su presencia en América Latina, lo que ha significado también el aumento de los conflictos ambientales y sociales generados por su actividad. Continua leyendo
Añadido en Revistas
Añadido el 03 julio 2011. Etiquetas: agua, cambio climático, energía, megaproyectos, represa
La crisis climática es un problema global que se acelera en todo el Planeta como una consecuencia de la crisis del capitalismo.
Los Gases Efecto Invernadero (GEI) también impactan sobre la disponibilidad y accesibilidad del agua. Continua leyendo
Añadido en Manuales, Nos seas presa de las represas