Añadido en 02 octubre 2015. Etiquetas: agua, contaminación, derechos humanos, justicia climática, megaproyectos, minería, salud
Compartimos audios realizados especialmente para las luchas antimineras. Son 30 cuñas con datos e informaciones sobre esta devastadora actividad y 10 más que refieren a las acciones de la trasnacional minera canadiense GoldCorp.
¡Para que el mundo sepa, los radialistas tiene que saber! Este manual del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4- y de Otros Mundos AC está dedicado a todas y todos los programadores de radios comunitarias conscientes de la importancia de informar al pueblo sobre los impactos de una de las industrias más nefastas del mundo: la minería. Lee completa
Añadido en Audios
Añadido en 17 junio 2013. Etiquetas: agua, alternativas, cambio climático, ciudad, contaminación
Boletín de la Escuela Popular de Agua y Energía (EPAE)
Número 9. 2013. Chiapas, México
Las ciudades se conforman como un espacio, diseñado por el ser humano, para adaptarnos a una naturaleza “salvaje y hostil”. Pero en vez adaptación, lo que se ha conseguido es una separación total del medio natural, imponiendo una barrera artificial entre lo natural y nosotros. De esta manera, se han domesticando los árboles en parques y jardines y enjaulados a los animales en zoológicos. Estos vestigios dentro de las metrópolis, nos recuerdan lo que era y ahora no es. Lee completa
Añadido en Boletines EPAE
Añadido en 07 enero 2013. Etiquetas: consumo, contaminación, energía, transnacionales
La tinta de las impresoras es uno de los líquidos más caros del mundo, probablemente el producto más caro que se vende al consumidor de a pie. Sabías que los focos incandescentes fueron fabricadas en un principio para durar más de cien años. Estos dos fenómenos son ejemplos de los mecanismos que se agrupan dentro de lo que se conoce como obsolescencia programada.
¿Qué es eso de la obsolescencia programada? Lee completa
Añadido en Boletines EPAE
Añadido en 05 enero 2013. Etiquetas: agua, biodiversidad, cambio climático, contaminación, derechos humanos, epae, represa
Cada tres segundos y medio muere un niño porque no tiene agua limpia.
Cada año más de tres millones y medio de personas mueren por enfermedades transmitidas por agua contaminada.
Un informe de la ONU de 2009 estima que para el año 2015, el 47% de la población mundial vivirá en zonas áridas y para 2030, unos 700 millones de personas podrían dejar sus lugares de origen por la escasez de agua y la falta de saneamiento básico… Lee completa
Añadido en Boletines EPAE
Añadido en 24 mayo 2012. Etiquetas: contaminación, derechos humanos, minería
Lonas contra la minería
Descargar en .pdf desde el sitio web de M4:
Descargar: Lona fuera Mineras de Chiapas .pdf (17.7 MB)
Lee completa
Añadido en Lonas, Minería
Añadido en 27 octubre 2011. Etiquetas: contaminación, derechos humanos, megaproyectos, minería, salud
Video Documental «MEXICO A CIELO ABIERTO»
LA MINERÍA EN MÉXICO Y EN CHIAPAS
A UN AÑO DEL ASESINATO DE MARIANO ABARCA ROBLERO
¡FUERA LA MINERA CANADIENSE BLCKFIRE DE CHIAPAS Lee completa
Añadido en Vídeos
Añadido en 03 julio 2011. Etiquetas: cambio climático, contaminación, salud
Cualquier cambio en la composición del aire se considera contaminación. En la actualidad sufrimos las consecuencias del cambio climático provocado por el gran aumento de los GEI producidas por la actividad humana como es el uso de combustibles Lee completa
Añadido en Munditos, Serie Crisis Climática
Añadido en 02 julio 2011. Etiquetas: agua, bosques, cambio climático, consumo, contaminación, energía
En esta serie compartimos información sobre la crisis medioambiental provocada por distintas acciones con las que convivimos a diarios, ¡aunque no sepamos muy bien de qué se tratan! Lee completa
Añadido en Lonas, Serie Sabias Qué...?
Añadido en 02 julio 2011. Etiquetas: agricultura orgánica, alimentación, contaminación, epae, salud
Este segundo Boletín de la Escuela Popular de Agua y Energía (EPAE) y la Red de Sistemas familiares Sustentables (RESISTE) está dedicado a Los plaguicidas y sus efectos sobre la salud humana. Lee completa
Añadido en Boletines EPAE