
Este boletín, está dedicado a “las tecnologías apropiadas”. Se les llama así porque son adecuadas a las características propias de la cultura y el contexto de quienes las construyen y las usan. En el proyecto de educación popular que plantean la Escuela Popular de Agua y Energía y la Red RESISTE se promueve este tipo de tecnología como parte de la formación comunitaria ambiental para la búsqueda y construcción de alternativas sustentables en torno al agua, la energía, los bosques y los sistemas de producción, como paso importante para la búsqueda de una forma alternativa de vida.
Texto: Escuela Popular de Agua y Energía
Fotografías: Escuela Popular de Agua y Energía y archivo Otros Mundos AC
Diseño: DMLG